Significado del lugar y de la hora para el gesto de la paz
Tanto la hora (17:56h) y el lugar (Plaza del Obradoiro) elegidas tienen un alto valor simbólico. Los números que componen la hora hacen referencia al número aproximado tanto de muertes de la Primera Guerra Mundial («1» decena de millones de soldados muertos ; y «7», alude a los casi siete millones de civiles muertos; como por otro lado, al número de conflictos actuales existentes en el mundo (56). Quiere recordar además que, en la proximidad de la memoria de la celebración del nacimiento del Niño Dios, tanto niños y niñas como mujeres, son siempre las víctimas silenciadas de cualquier conflicto.
En cuanto al lugar, se trata de la famosa y mundialmente conocida plaza del Obradoiro. En ella se encuentra una la placa conmemorativa que recuerda la concesión del Premio Príncipe de Asturias a la Concordia al “Camino de Santiago” en 2024. Por otro lado, el nombre de la Plaza hace referencia directa a los “obradoiros” o talleres de los canteros que durante la construcción de la fachada barroca de la Catedral compostelana trabajaron en este lugar. Durante la tarde del próximo 21 de diciembre, este lugar quiere convertirse en el lugar simbólico donde se reúnan todos los que quieran ser “obradores” de paz, para juntos construir la “Casa común” de la fraternidad: sin muros que separen y dividan; sin piedras o mazas que dañen y destruyan. Sólo desde el deseo de la paz que une.
Para saber toda a la información del reparto de la Luz de la Paz de Belén y el gesto de la paz, pulsa aquí.