Noticias

«Con vosotros soy cristiano». El Papa cuyo papá era catequista

La vocación del nuevo papa León XIV, el agustino Robert Prevost, se forjó desde la raíz misma de su hogar, donde la fe no era solo una práctica espiritual, sino un modo de vida. Nacido en Dolton, un suburbio de Illinois cercano a Chicago, Robert creció en una familia católica comprometida profundamente con la Iglesia y, especialmente, con la misión de la catequesis, esa labor silenciosa pero fundamental que forma conciencias y alimenta la fe y contribuye a «hacer cristianos” (cf. Tertuliano, Apologética, 18, 14).

Su madre, Mildred Martinez Prevost era de ascendencia española y con una infancia marcada por la riqueza cultural de Louisiana. Ella llevó a su familia no solo su talento en la cocina —por el que era conocida entre los sacerdotes locales— sino también un ejemplo viviente de servicio y educación. Fue una mujer adelantada a su tiempo: nacida en 1911, decidió estudiar una carrera universitaria a los 34 años, graduándose en biblioteconomía y completando luego un máster en la Universidad DePaul, dirigida por los padres paúles. Sin embargo, su formación no se quedó en lo académico: la aplicó con generosidad en su parroquia, donde organizó y gestionó bibliotecas escolares y eclesiales, incluyendo la de su propia comunidad parroquial.

Pero si hay una figura clave en esta historia, además de la maternidad comprometida de Mildred, es la del catequista. Su esposo, Louis Prevost, fue director de colegio y también catequista, una vocación a la que se entregó con seriedad y devoción. La catequesis fue el corazón de la vida familiar: enseñar la fe, vivirla, transmitirla con el ejemplo diario. La familia Prevost era un pilar en la parroquia de Santa María de la Asunción, donde participaban en misa a diario y en múltiples actividades pastorales. Allí, Robert vivió rodeado de signos religiosos, de conversaciones teológicas cotidianas, de compromiso comunitario, y fue en ese entorno donde comenzó a germinar su vocación.

Desde pequeño, quienes lo conocían notaban en él una disposición especial hacia lo sagrado. Sus compañeros decían que se sentía “destinado” al camino del sacerdocio. Y no tardó en confirmarlo: a los 14 años, en lugar de ingresar al instituto agustino Mendel —donde trabajaba su madre y habían estudiado sus hermanos—, eligió el seminario, un paso decidido y poco común a tan corta edad. Fue una elección marcada, sin duda, por el ejemplo cotidiano de sus padres, especialmente por el rol de catequistas que ambos desempeñaban, en el hogar y en la parroquia.

Mildred, además de su labor educativa, era una presencia constante en la vida parroquial: cantaba en el coro, participaba en asociaciones laicas, colaboraba en actividades litúrgicas y pastorales, y hacía de su conocimiento bibliotecario una herramienta al servicio de la evangelización. Su esposo, desde su rol como educador y catequista, acompañaba ese trabajo con igual dedicación.

Ya ordenado sacerdote, Robert Prevost utilizaría también sus conocimientos en Matemáticas y Física para enseñar en el instituto Mendel, aunque no llegó a compartir espacio laboral con su madre debido a una diferencia de tres años. En 1985, partió como misionero a Perú, después de haber visitado Roma y conocido personalmente al papa Juan Pablo II. Fue el comienzo de una vida de entrega, servicio y formación de comunidades, como reflejo del catecismo que él mismo había recibido desde niño.

Mildred falleció en 1990, pero su memoria sigue viva, especialmente en la parroquia donde tanto dio. Su legado no solo vive en su hijo convertido en Papa, sino también en cada rincón de la comunidad donde la catequesis fue más que una tarea: fue el alma de una familia. Hoy, en la misma iglesia donde colaboró de joven como monaguillo, el retrato de Robert Prevost ocupa un lugar de honor, no solo como obispo de Roma, sino como fruto de una catequesis vivida con autenticidad y amor desde el hogar.

Fuentes: revistavanityfair.es; https://www.razon.com.mx/mundo/2025/05/08/quien-es-louis-marius-prevost-padre-del-nuevo-papa-leon-xiv/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba