MAYO 2025 MES DE LA VIRGEN MARÍA, DE LA MADRE Y DE LA INFANCIA (Agenda del catequista)
QUERIDOS CATEQUISTAS,

“…María sabe reconocer las huellas del Espíritu de Dios en los grandes acontecimientos y también en aquellos que parecen imperceptibles. Es contemplativa del misterio de Dios en el mundo, en la historia y en la vida cotidiana de cada uno y de todos. Es la mujer orante y trabajadora en Nazaret, y también es nuestra Señora de la prontitud, la que sale de su pueblo para auxiliar a los demás «sin demora» (Lc 1,39). Esta dinámica de justicia y ternura, de contemplar y caminar hacia los demás, es lo que hace de ella un modelo eclesial para la evangelización…“(EG* 288)
Tarea del grupo de catequistas
Reflexionar sobre la presencia de María en la catequesis es esencial para entender cómo su ejemplo y su intercesión pueden enriquecer la formación cristiana.
-Lee y reflexiona los números 99, 100 y 109 del Directorio para la Catequesis.
Extrae Conclusiones y compromiso para ti y tu grupo de catequistas.
ESPIRITUALIDAD DEL CATEQUISTA
María, modelo de los catequistas
María es el modelo perfecto para la catequesis, mostrando cómo anunciar la Palabra a través de una actitud de escucha, discernimiento y celebración. Como primera catequista, María guía tanto a los catequistas como a la catequesis misma, enseñando que la fe es un don de Dios y un camino de reflexión y proclamación. La vocación catequística es un llamado personal a compartir la Palabra y ser parte de la misión de la Iglesia, que, siguiendo el ejemplo de María, guarda, anuncia, celebra y transmite el Evangelio.
ACTITUD
Escucha de la Palabra.
Acogida.
Meditación.
Testigo.
Fidelidad.
Lc 1,39-45 Leer en silencio el texto.
Descubre los rasgos de María:
– Su presencia contagia la alegría de Dios.
– Su disponibilidad acerca a Dios a los hombres.
– Su fe la convierte en feliz, bienaventurada..